Abogados en Vigo

¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad?

Publicado: 16 de febrero de 2024, 09:01
  1. Expropiaciones
¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad?

En Servizos Xurídicos Avogados atendemos a muchos clientes que se enfrentan a las complejidades de una expropiación forzosa de su propiedad. El hecho de que sea forzosa no implica que los afectados no estén asistidos por sus derechos, así que pensamos que es vital que los conozcan y por eso en este artículo proporcionamos información valiosa sobre lo que puede o debe hacer si se enfrenta a ello.

Derecho a una justa indemnización

Desde nuestro despacho de abogados en Vigo lo esencial que debemos señalar es que uno de sus derechos fundamentales es recibir una indemnización justa por la expropiación de su propiedad. En España, la legislación establece que la compensación debe cubrir el valor real de la propiedad, incluyendo tanto el valor del terreno como el valor de las mejoras realizadas en el mismo. Si frente a esta situación precisa de la cobertura legal de un abogado, solo tiene que contactar con nosotros y trabajaremos para que reciba la compensación adecuada, evaluando de manera precisa y exhaustiva cada aspecto de su propiedad.

Derecho a la información y participación en el proceso

Como propietario del terreno expropiado tiene derecho a ser informado de manera clara y transparente sobre el proceso. Esto incluye conocer los motivos de la expropiación, los plazos involucrados y la valoración de su propiedad. Además, tiene el derecho de participar activamente en el proceso, presentando alegaciones y pruebas que respalden el valor real de su propiedad. Como abogados también es nuestra misión que no le falte nada de información.

Derecho a impugnar la expropiación

Si considera que la expropiación de su propiedad no cumple con los requisitos legales o que la indemnización ofrecida es insuficiente, tiene el derecho de impugnar el proceso. Y es aquí donde más valor cobra el papel que pueda hacer un abogado por su caso: somos los indicados para señalarle las posibles vías legales a través de las que realizar la impugnación y el procedimiento para hacerlo.

Derecho a asesoramiento legal especializado

Contar con el asesoramiento de abogados especializados en expropiaciones es crucial para garantizar que sus derechos están protegidos en todo momento. No solo estamos aquí para ejecutar todo lo anterior, sino otros frentes como el derecho a negociar las condiciones de la indemnización. Y es que antes de impugnar la expropiación, tiene el derecho de negociar las condiciones de la indemnización. Confíe en nuestro equipo de abogados para analizar las ofertas, presentar contrapropuestas y buscar acuerdos justos para sus intereses.

En Servizos Xurídicos Avogados somos conscientes de la complejidad de una expropiación forzosa, pero el hecho de que esté catalogada de esta forma no implica que no pueda luchar por que se respeten sus derechos. En nuestro bufete de abogados en Vigo los protegemos y le guiamos a través del laberinto judicial. Si es justo lo que necesita, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas

5 pasos para proteger tu empresa de demandas laborales 30 dic

5 pasos para proteger tu empresa de demandas laborales

30/12/2024 Derecho mercantil
Las demandas laborales son una amenaza real que puede afectar tanto a pequeñas como a grandes empresas. Además de los costes económicos, enfrentarse a un proceso legal de este tipo puede dañar la reputación y desviar la atención de lo más importante: hacer crecer su negocio. Por este motivo, desde
¿Cómo actuar ante una estafa bancaria? 12 dic

¿Cómo actuar ante una estafa bancaria?

12/12/2024 Estafas bancarias
Si ha sido víctima de una estafa bancaria, actuar con rapidez es esencial para proteger sus finanzas y evitar males mayores. Para que sepa cómo actuar, a continuación, desde Servizos Xurídicos Avogados, como abogados especialistas en derecho bancario en Vigo, le detallamos los pasos más importantes
Acoso laboral, ¿vale la pena denunciarlo? 27 nov

Acoso laboral, ¿vale la pena denunciarlo?

27/11/2024 Derecho laboral
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una realidad a la que se enfrentan muchas personas en sus entornos de trabajo. Se manifiesta a través de conductas repetitivas de hostigamiento, intimidación o humillación, que tienen como objetivo menoscabar la dignidad de un trabajador,
Pensión alimenticia: Cómo se calcula y cuándo se puede modificar 28 oct

Pensión alimenticia: Cómo se calcula y cuándo se puede modificar

28/10/2024 Derecho de Familia
En España, la pensión alimenticia es un derecho que tienen los hijos menores de edad, o mayores de edad si no son independientes económicamente, en caso de separación o divorcio de sus padres. El cálculo de la misma, así como posibles modificaciones el tiempo, son aspectos que suelen suscitar