Abogados en Vigo

¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa?

Publicado: 23 de junio de 2025, 14:39
  1. Expropiaciones
¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa?

Recibir una notificación de expropiación forzosa puede resultar desconcertante. ¿Está obligado a aceptar? ¿Qué opciones tiene para defender sus derechos? Hablamos de un proceso realmente complejo, pero desde Servizos Xurídicos Avogados, su despacho de abogados en Vigo, le ayudamos a entender qué pasos dar en una situación así, sin tecnicismos y con total claridad.

La clave de figura legal de la expropiación forzosa

La expropiación forzosa permite a la Administración ocupar bienes privados por razones de utilidad pública. Pero esto no significa que la persona que es expropiada quede indefensa. La ley le ampara y establece mecanismos para revisar el proceso y obtener una indemnización justa.

Todo comienza con la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación. En cuanto reciba esta notificación, es fundamental comenzar con las actuaciones pertinentes. Y es que tiene un plazo para presentar alegaciones, oponerse a la ocupación o proponer alternativas. Es su primera oportunidad para defender sus intereses, y conviene hacerlo con el asesoramiento especializado de nuestro de equipo de abogados especialistas en derecho contencioso-administrativo de Vigo.

Justiprecio y Jurado Provincial de Expropiación Forzosa

Después, llegará la fase del justiprecio. Es decir, la determinación del valor económico de lo que se le expropia. Desde Servizos Xurídicos Avogados le recomendamos contar con un perito independiente que elabore su propia Hoja de Aprecio. De esta forma, podrá presentar una valoración objetiva y bien fundamentada. Recuerde que no solo se indemniza el bien en sí, sino también los perjuicios que cause su pérdida: lucro cesante, gastos de traslado, daños colaterales…

Si no hay acuerdo entre su valoración y la de la Administración, el caso pasará al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa. Este organismo es el que se ocupará de fijar un justiprecio definitivo en vía administrativa. Aun así, si no está conforme, puede acudir a los tribunales mediante un recurso contencioso-administrativo. La vía judicial es compleja, pero en muchos casos sí que conseguimos corregir valoraciones injustas o procesos mal gestionados.

Derecho de reversión

Otro aspecto relevante es el derecho de reversión. Si la obra o servicio que justificaba la expropiación no se llega a ejecutar, o si la finalidad desaparece, como propietario original del terreno puede reclamar que se le devuelva la propiedad. Pero este derecho también tiene plazos específicos, por lo que no conviene dejarlo pasar.

Abogados especializados en expropiaciones forzosas en Vigo

Si nos necesita, en Servizos Xurídicos Avogados llevamos años ayudando a personas que se enfrentan a procedimientos administrativos difíciles. Le escuchamos, analizamos su caso y actuamos con firmeza para defender lo que le corresponde. Si ha recibido una notificación de expropiación o sospecha que sus derechos pueden verse afectados, no espere. Contacte con nuestro equipo de abogados en Vigo y dé el primer paso para proteger sus intereses.

Noticias relacionadas

¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad? 16 feb

¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad?

16/02/2024 Expropiaciones
En Servizos Xurídicos Avogados atendemos a muchos clientes que se enfrentan a las complejidades de una expropiación forzosa de su propiedad. El hecho de que sea forzosa no implica que los afectados no estén asistidos por sus derechos, así que pensamos que es vital que los conozcan y por eso en este
Cómo las empresas deben adaptarse a la legislación de igualdad de género 15 jul

Cómo las empresas deben adaptarse a la legislación de igualdad de género

15/07/2025 Empresas
La igualdad de género en el ámbito laboral ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una obligación legal y una necesidad estratégica. Las empresas en España deben ser conscientes de la creciente importancia de la legislación en esta materia. Adaptarse no solo evita sanciones, sino que
¿Es ilegal si me despiden del trabajo durante una baja? 10 jun

¿Es ilegal si me despiden del trabajo durante una baja?

10/06/2025 Derecho laboral
Recibir una carta de despido estando de baja médica es una situación que genera muchas dudas y, sobre todo, mucha preocupación. ¿Puede hacerlo la empresa? ¿Es legal ese despido? Para resolver todas estas cuestiones, desde Servizos Xurídicos Avogados, su despacho de abogados en Vigo, le aclaramos en
¿Cómo evitar ir a juicio si me denuncian? 26 may

¿Cómo evitar ir a juicio si me denuncian?

26/05/2025 Primera consulta
Recibir una denuncia nunca es una situación agradable. Hasta aquí la afirmación más obvia que vamos a incluir en este nuevo artículo. Cuando esto sucede, lo más normal es que surjan dudas, inquietudes y, sobre todo, la preocupación por verse envuelto en un proceso judicial. Sin embargo, lo primero