Abogados en Vigo

¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto en el Derecho Penal?

Publicado: 23 de septiembre de 2024, 09:06
  1. Derecho penal
¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto en el Derecho Penal?

En el ámbito del derecho penal español, es común que los términos «robo» y «hurto» se utilicen indistintamente en el lenguaje coloquial. Sin embargo, ambos conceptos tienen diferencias claras y significativas que es crucial entender, especialmente si ha sido víctima de uno de ellos, o incluso se busca representación legal para enfrentarse a este tipo de cargos. A continuación, desde Servizos Xurídicos Avogados, abogados penalistas en Vigo, le detallamos algunas diferencias.

Definición de hurto según el Código Penal

El hurto, regulado en el artículo 234 del Código Penal español, se define como la acción de tomar bienes ajenos sin el consentimiento del propietario, con ánimo de lucro y sin emplear fuerza o violencia. Este delito se caracteriza por la ausencia de elementos que impliquen violencia o intimidación sobre las personas o fuerza sobre las cosas.

El hurto se castiga con penas que pueden variar desde la multa hasta la prisión, dependiendo del valor de los bienes sustraídos y de las circunstancias en las que se cometa el delito.

Definición de robo según el Código Penal

El robo, por otro lado, está regulado en el artículo 237 del Código Penal y se diferencia del hurto principalmente por el uso de fuerza o violencia. Para que un acto sea considerado robo, debe involucrar uno de los siguientes elementos:

  • Fuerza en las cosas: Cuando se emplea fuerza para acceder al lugar donde se encuentran los bienes (por ejemplo, romper una puerta o una ventana).
  • Violencia o intimidación sobre las personas: Cuando se utiliza violencia o se amenaza a las personas para cometer el delito.

Las penas por robo son más severas que las del hurto, pudiendo implicar desde prisión hasta penas más graves si existen circunstancias agravantes, como el uso de armas o la pertenencia a una organización criminal.

Ejemplos prácticos para entender las diferencias entre robo y hurto

Para ilustrar mejor las diferencias, desde nuestro despacho de abogados en Vigo vamos a poner los siguientes ejemplos:

  • Hurto: Un individuo entra en una tienda y, sin que nadie lo vea, se lleva un objeto pequeño. No utiliza violencia ni fuerza, simplemente aprovecha un descuido del personal.
  • Robo: Un individuo rompe la cerradura de una casa para entrar y llevarse objetos de valor. En otro caso, puede amenazar con un arma a una persona para que le entregue sus pertenencias.

¿Necesita un abogado en Vigo por un tema relacionado con hurtos o robos?

Comprender las diferencias entre robo y hurto es esencial no solo para identificar adecuadamente el delito, sino también para saber qué tipo de defensa puede ser necesaria.

Tanto si se enfrenta a estas acusaciones y necesita un abogado en Vigo que le defienda, como si es víctima de un hurto o un robo y también quiere asesoramiento legal, desde Servizos Xurídicos Avogados nos ponemos a su disposición para lo que pueda precisar.

Noticias relacionadas

¿Qué diferencia existe entre el robo y el hurto? 19 ene

¿Qué diferencia existe entre el robo y el hurto?

19/01/2021 Derecho penal
En Servizos Xurídicos Avogados somos abogados especialistas en derecho penal en Vigo, entre otras especialidades. Defendemos a nuestros clientes en casos de delito penal, es decir, cuando cometen o son víctimas de delitos contra los cuales el Estado utiliza su potestad punitiva. En estos casos
Okupas en mi segunda residencia, ¿cómo actuar? 28 jul

Okupas en mi segunda residencia, ¿cómo actuar?

28/07/2025 Expropiaciones
La preocupación por la ocupación ilegal de viviendas es una realidad que, lamentablemente, ha ido a más en los últimos años en nuestro país. Si usted se encuentra en la desafortunada situación de que su segunda residencia ha sido ocupada ilegalmente, es fundamental que sepa cómo actuar de manera
Cómo las empresas deben adaptarse a la legislación de igualdad de género 15 jul

Cómo las empresas deben adaptarse a la legislación de igualdad de género

15/07/2025 Empresas
La igualdad de género en el ámbito laboral ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una obligación legal y una necesidad estratégica. Las empresas en España deben ser conscientes de la creciente importancia de la legislación en esta materia. Adaptarse no solo evita sanciones, sino que
¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa? 23 jun

¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa?

23/06/2025 Expropiaciones
Recibir una notificación de expropiación forzosa puede resultar desconcertante. ¿Está obligado a aceptar? ¿Qué opciones tiene para defender sus derechos? Hablamos de un proceso realmente complejo, pero desde Servizos Xurídicos Avogados, su despacho de abogados en Vigo, le ayudamos a entender qué