Una de las cuestiones que más dudas suscita ante un divorcio es la custodia compartida sobre los hijos a cargo en la pareja. Desde Servicios Xurídicos Avogados, su abogado de confianza en Vigo, hemos elaborado para usted esta breve guía con la que podrá conocer todo lo que necesita saber al respecto.
¿Cuándo es posible solicitar la custodia compartida?
Tras la sentencia de separación o de divorcio, es posible la solicitud de la custodia compartida en cualquier momento, sin importar el lapso temporal que haya transcurrido. Para ello, deberá iniciar un procedimiento de modificación de medidas, ya sea de mutuo acuerdo (cuando ambos progenitores están de acuerdo y se produce de la presentación de un nuevo convenio regulador en el que se especifica el régimen de guardia) o contencioso (si no hay acuerdo entre progenitores, será necesario iniciar un procedimiento judicial de modificación de medidas).
¿Qué criterios tiene en cuenta el juez para acordar la custodia compartida?
Son varios los factores que influyen en la toma de decisión y que merecen análisis: la actitud de los padres en relación al menor, los deseos manifestados por el menor, el número de hijos a cargo, el cumplimiento de los deberes contraídos con sus hijos por parte de los menores, la calidad de sus relaciones con los hijos, así como el resultado de los informes legales pertinentes.
¿Qué tipos de custodia compartida existen?
Una de las modalidades existentes es la custodia compartida con domicilio fijo de los hijos, que permanecen en la misma vivienda y son los padres quienes se cambian según su turno.
En el caso de la custodia compartida con domicilio rotatorio de los hijos, cada progenitor tiene su propia vivienda y son los hijos los que efectúan el traslado de una a otra, durante el período que corresponda. Se trata de la forma más frecuentemente empleada en la práctica.
Si estamos ante un caso de custodia compartida coexistente, los progenitores pueden vivir en la misma casa una vez divorciados o separados.
En función del tiempo de permanencia del menor en cada turno con sus progenitores, estamos ante la posibilidad de que la custodia compartida sea por igual tiempo de permanencia, en cuyo caso los hijos permanecen con cada progenitor el mismo periodo de tiempo, habitualmente durante semanas, o bien ante la posibilidad de que sea una custodia compartida por diferente periodo de permanencia, en la que existen diferencias entre el tiempo que el progenitor tiene para permanecer con sus hijos menores.
En cuestiones como la solicitud de la custodia compartida, una de las claves para que la situación tenga el desenlace deseado es contar con el asesoramiento jurídico pertinente. Confíe en Servicios Xurídicos Avogados, su abogado en Vigo, para el acompañamiento en este proceso.