Quiero divorciarme... ¿qué pasos debo seguir?

Publicado: 19 de octubre de 2021, 10:20
  1. Derecho civil
Quiero divorciarme... ¿qué pasos debo seguir?

Aunque en Servizos Xurídicos Avogados tenemos un amplio historial y especialización en servicios relacionados con el derecho bancario, las cláusulas suelo o las reclamaciones de tarjetas revolving, eso no quiere decir que no tengamos personal con experiencia y bastos conocimientos en otros campos del derecho.

Nuestro equipo de trabajo se encuentra en constante formación y entre otras especialidades que ofrecemos a nuestra cartera de clientes, también ofrecemos nuestros servicios como abogados expertos en Derecho de Familia.

En esta entrada vamos a asesorarle sobre todos los pasos a seguir en caso de plantearse recurrir al divorcio.

El divorcio como último recurso

El proceso de separación legal de un matrimonio es una solución drástica a la que dos personas llegan cuando las diferencias en una relación son ya insalvables. Es un proceso irreversible, pues una vez disuelto el matrimonio no se puede volver atrás. Aunque la pareja pueda reconciliarse en el futuro, el proceso de divorcio es definitivo y una nueva unión de los mismos cónyuges sería independiente del primer matrimonio entre ambos.

Esta irreversibilidad es lo que hace que el primer paso en todo el proceso sea el de estar convencidos de dar el paso y tener claro que la solución que buscamos es la de poner punto y final a los lazos legales de la pareja. Cabe decir que para ejecutar el divorcio de forma oficial el matrimonio debe haberse casado al menos tres meses antes de empezar con el proceso.

Escoge un abogado 

Una vez tenemos tomada la decisión de divorciarnos, el siguiente paso es buscar un representante legal que nos asesore en todos los pasos que se deben dar a continuación. En Servizos Xurídicos Avogados le ofrecemos ese apoyo legal que necesita en tan delicado momento en el que a veces es complejo pensar con claridad porque las emociones se encuentran a flor de piel al tratarse de cuestiones de pareja.

Lo más sencillo, tanto para la pareja como para los abogados de ambas partes, es que el divorcio se consume de mutuo acuerdo. Esto es, llegar a un cuerdo amistoso entre ambas partes para que todo el proceso de divorcio sea mucho más sencillo, rápido, menos traumático y de paso más económico al no acudir a un contencioso. Los divorcios de mutuo acuerdo son los que se conocen como divorcios exprés y pueden quedar resueltos en cuestión de días o, en todo caso, de pocas semanas.

Cuando hablamos de divorcio de mutuo acuerdo, un único abogado y un procurador son suficientes para asesorar a ambas partes, aunque también es posible que cada parte tenga su propia representación legal. Si existiesen hijos menores de edad en común en la pareja, se iniciaría un procedimiento judicial de mutuo acuerdo en los que un juez tendría que dar por bueno el convenio regulador en lo que se refiere a la custodia, el régimen de visitas, o la pensión alimenticia.

Divorcio sin mutuo acuerdo

En los casos en los que no exista acuerdo posible entre ambas partes, será necesario acudir a una separación o divorcio por contencioso. Esto hace que todo el proceso sea más largo y costoso, puesto que la pareja deberá presentar una demanda de separación contenciosa por medio de sus abogados y esperar a la contestación de dicha demanda y a la fecha para el juicio oral.

Tras la celebración de la vista o juicio oral, un juez imparcial resolverá las condiciones del divorcio en forma de sentencia y esta se inscribirá de forma oficial en el Registro Civil.

En Servizos Xurídicos Avogados podemos ayudarle en todo lo relacionado con su divorcio. Tanto si se anticipa un proceso largo y complicado por vía judicial, como si el divorcio se antoja más plácido al haber acuerdo entre ambas partes, es importante contar con un asesor legal para guiarle en el proceso de forma individual o incluso directamente a la pareja. Póngase en contacto con nosotros para más información.

Noticias relacionadas

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

19/05/2023 Derecho civil
En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal.  En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando
¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

05/04/2023 Derecho civil
Las separaciones de parejas con hijos siempre son más dificultosas y peliagudas que las rupturas de aquellas que no los tienen. Normalmente, en divorcios amistosos y de mutuo acuerdo no suele haber problemas, pero en los divorcios contenciosos sí resulta habitual que se alarguen en el tiempo por
Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

24/11/2022 Derecho civil
Todo divorcio o separación es un proceso difícil para las dos partes que conforman una pareja, incluso traumático en ocasiones, especialmente si hay hijos menores de por medio. Antaño y mediante la Ley del Divorcio de 1981, la custodia de los hijos recaía en uno de los progenitores, siendo
Quiero solicitar la custodia compartida, ¿cómo debo hacerlo?

Quiero solicitar la custodia compartida, ¿cómo debo hacerlo?

19/07/2022 Derecho civil
Una de las cuestiones que más dudas suscita ante un divorcio es la custodia compartida sobre los hijos a cargo en la pareja. Desde Servicios Xurídicos Avogados, su abogado de confianza en Vigo, hemos elaborado para usted esta breve guía con la que podrá conocer todo lo que necesita saber al