¿Qué tipos de divorcios hay en España?

Publicado: 08 de febrero de 2021, 08:31
  1. Derecho civil
¿Qué tipos de divorcios hay en España?

Actualmente existen diferentes alternativas a la hora de proceder con los trámites de divorcio. Dependiendo de las necesidades y circunstancias que estén sobrellevando ambas partes de la relación, se puede llevar a cabo diferentes alternativas.

¿Qué tipos de divorcios existen en nuestro país? ¿Cuáles son las diferencias entre ellos y cuál resulta posible en su caso? 

 

Divorcio contencioso

Este tipo de divorcio tiene lugar cuando es imposible llegar un acuerdo entre ambas partes de la pareja en el desarrollo de la separación. De las diferentes alternativas de divorcio, este es el más complejo y estará de mano de un juez la intervención y mediación. De la misma forma, es crucial la figura de un abogado para que las diferentes fases de proceso se realicen convenientemente.

El abogado le asesorará sobre las diferentes fases del divorcio y las condiciones a cumplir. A tener en cuenta estarán los bienes matrimoniales, ingresos o la presencia de hijos en común, entre otros puntos.

Una vez el informe ha sido desarrollado por el abogado, se presentará la demanda de divorcio contencioso.

 

Divorcio de mutuo acuerdo

A diferente del divorcio contencioso, el divorcio de mutuo acuerdo se presenta cuando existe un acuerdo entre ambas partes de la pareja y su interés por desarrollar el proceso de manera amistosa. Siempre con la mediación de los abogados, esta manera de separación permitirá un proceso más ágil y, al mismo tiempo, económico.

Como se trata de un trámite amistoso, es posible que ambos cónyuges sean representados por el mismo abogado. De la misma forma, ambos presentarán la demanda de divorcio conjuntamente o uno de ellos bajo el consentimiento de la otra parte.

 

Divorcio exprés

Para poder llevar a cabo esta clase de divorcio, como en el caso anterior de divorcio de mutuo acuerdo, debe haber un acuerdo previo entre ambas partes de la pareja. Establecido esto, la resolución de divorcio puede llegar a reducirse hasta tres meses.

En estos casos, no hay que exponer un mayor motivo de divorcio que el deseo de los cónyuges por llevarlo a cabo. Para solicitar el divorcio exprés es preciso un convenio regulador en el cual se establezca el acuerdo presente entre la antes pareja. También es preciso que hayan pasado al menos tres meses desde el comienzo del matrimonio.

 

Confíe sus trámites de divorcio a los especialistas de Servizos Xurídicos Avogados

En Servizos Xurídicos Avogados encontrará el asesoramiento que necesita para sus trámites legales. Póngase en contacto con nosotros y nuestros abogados especializados le ayudará en su proceso de divorcio para hacer de estos trámites un proceso más sencillo y conveniente a su situación.

Noticias relacionadas

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

01/12/2023 Derecho civil
Si has sufrido un accidente laboral, es posible que tengas derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados. De tomar esta decisión se ocupan las aseguradoras y, en última instancia, un juez. Por este motivo, es bueno que ante un accidente laboral tengas de tu lado a un
Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

20/09/2023 Derecho civil
Enfrentarse a un divorcio puede ser un proceso difícil. Sin embargo, la opción del divorcio express ha surgido como una forma más rápida y menos complicada de disolver un matrimonio. En Servizos Xurídicos Avogados, expertos en derecho de familia en Vigo, estamos aquí para guiarle a través del
¿Qué incluye el derecho civil?

¿Qué incluye el derecho civil?

23/06/2023 Derecho civil
En el complejo mundo legal, el derecho civil juega un papel fundamental al establecer las normas que regulan las relaciones y los derechos de las personas en su vida cotidiana. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro bufete de abogados en Vigo, nos dedicamos a brindar asesoramiento y representación
He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

19/05/2023 Derecho civil
En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal.  En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando