He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

Publicado: 19 de mayo de 2023, 09:29
  1. Derecho civil
He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal. 

En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando graves problemas por sobrepoblación. Uno de los más habituales es el aumento de accidentes en carretera por la repentina aparición de uno de estos mamíferos.

A nuestro bufete de abogados en Vigo han acudido varios clientes preguntándonos cómo actuar tras haber atropellado a un jabalí. Una de las cuestiones más habituales está relacionada con el carácter cinegético del animal. Pero, ¿a qué nos referimos con esto? A continuación se lo explicamos.

¿Qué entendemos por especies cinegéticas?

El término "cinegético" hace referencia a los animales que son objeto de caza y pesca deportiva o comercial. En este contexto, un animal cinegético es aquel que se puede cazar de forma legal con fines de alimentación, deporte o control de población.

La caza cinegética es una actividad regulada y controlada en muchos países, y suele estar sujeta a leyes y regulaciones específicas que establecen las especies que se pueden cazar, los períodos de caza, las armas y métodos permitidos, entre otros aspectos. Este tipo de caza tiene un impacto significativo en la conservación de la fauna silvestre y en la economía de las comunidades rurales donde se practica.

Algunos ejemplos de animales cinegéticos comunes incluyen ciervos, conejos, faisanes, patos y perdices. El jabalí también se encuentra en esta lista, por lo que la pregunta que da título a este texto es afirmativa.

¿Qué sucede si atropello a un jabalí?

Ahora que ya sabemos que el jabalí es un animal cinegético toca responder a la pregunta clave, ¿qué ocurre si atropellamos a uno de estos animales? ¿De quién es la responsabilidad?

Antaño, el responsable de un accidente automovilístico que involucrara un animal cinegético era el dueño del coto o de la carretera, salvo en el caso de que se comprobase que el conductor había infringido alguna ley o norma de tráfico.

Sin embargo, tras una reforma en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en la actualidad el responsable del atropello de una especie cinegética dentro de un coto de caza es siempre el conductor, salvo excepciones. Por ejemplo, si el accidente tiene lugar durante una cacería colectiva, si ocurre debido a una cerca que no ha sido reparada a tiempo o si la carretera no ha sido debidamente señalizada para advertir la presencia de animales cinegéticos sueltos.

¿Problemas con su aseguradora? Nosotros le ayudamos

Si se ha visto envuelto en un problema de esta naturaleza y no se puede de acuerdo con su aseguradora sobre quién debe cubrir los daños del vehículo, no dude en ponerse en contacto con el equipo de Servizos Xurídicos Avogados. 

Estamos formados por una plantilla de letrados especializados en diferentes ramas del derecho y contamos con una alta tasa de demandas resueltas a favor de nuestros clientes.

Noticias relacionadas

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

01/12/2023 Derecho civil
Si has sufrido un accidente laboral, es posible que tengas derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados. De tomar esta decisión se ocupan las aseguradoras y, en última instancia, un juez. Por este motivo, es bueno que ante un accidente laboral tengas de tu lado a un
Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

20/09/2023 Derecho civil
Enfrentarse a un divorcio puede ser un proceso difícil. Sin embargo, la opción del divorcio express ha surgido como una forma más rápida y menos complicada de disolver un matrimonio. En Servizos Xurídicos Avogados, expertos en derecho de familia en Vigo, estamos aquí para guiarle a través del
¿Qué incluye el derecho civil?

¿Qué incluye el derecho civil?

23/06/2023 Derecho civil
En el complejo mundo legal, el derecho civil juega un papel fundamental al establecer las normas que regulan las relaciones y los derechos de las personas en su vida cotidiana. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro bufete de abogados en Vigo, nos dedicamos a brindar asesoramiento y representación
¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

05/04/2023 Derecho civil
Las separaciones de parejas con hijos siempre son más dificultosas y peliagudas que las rupturas de aquellas que no los tienen. Normalmente, en divorcios amistosos y de mutuo acuerdo no suele haber problemas, pero en los divorcios contenciosos sí resulta habitual que se alarguen en el tiempo por