Diferencias entre la pareja de hecho y el matrimonio

Publicado: 05 de julio de 2022, 14:59
  1. Derecho civil
Diferencias entre la pareja de hecho y el matrimonio

Consideradas ambas como uniones con plena validez legal, puede que le hayan dicho que las diferencias entre una pareja de hecho y un matrimonio son sutiles, pero nada más lejos. Hay algunas de bastante consideración. ¿No las conoce todavía y por eso ha llegado hasta este artículo? Entonces, deje que desde Servizos Xurídicos Avogados le ampliemos los detalles.

La Comunidad Autónoma, la principal diferencia de una pareja de hecho 

Una de las diferencias más relevantes entre los matrimonios civiles y las parejas de hecho, es que este segundo tipo de unión se rige por la ley de cada comunidad autónoma. Es decir, los derechos de alguien que firma los papeles en Andalucía serán diferentes a los que se unen en Galicia.

A excepción de Castilla La Mancha, Castilla y León y La Rioja, el resto de comunidades autónomas tienen una ley de parejas de hecho, y las otras tres no cuentan con ella explícitamente, pero regulan los derechos y las obligaciones de las mismas a través de un registro.

Las claves del matrimonio civil 

Un matrimonio civil queda al abrigo de las leyes del Estado. En ellas se recogen tanto los derechos como las obligaciones que tiene. Y a diferencia de las parejas, de hecho, en los matrimonios convencionales sí que existen regímenes económicos matrimoniales. Es decir, como pareja de hecho no hay régimen de gananciales, ni separación de bienes. No obstante, existen herramientas legales para dejar las cosas claras por escrito, así que consulte este tema en nuestro bufete de abogados en Vigo si tiene alguna duda.

Otras grandes diferencias pareja de hecho vs matrimonio 

  • No se puede hacer la declaración de la renta conjunta.
  • Excepto en algunas comunidades autónomas, que lo tienen regulado en sus leyes, solo en los matrimonios existe el derecho a una pensión compensatoria. No obstante, llegado el punto de una ruptura, este asunto se puede dirimir en los tribunales si es necesario.
  • Si quiere romper la pareja, un matrimonio tiene que proceder mediante divorcio. Las parejas de hecho solo tienen que hacer la cancelación de la inscripción en el registro, y basta con que solo uno lo haga.
  • En caso de fallecimiento sin testamento, las parejas de hecho tendrán que recurrir a la ley de cada comunidad autónoma para ver los derechos que le asisten.

Ahora ya conoce las principales diferencias entre pareja de hecho y matrimonio civil, aunque ya ha podido comprobar que los matices y las aclaraciones son muchas y variadas, puesto que la unión como pareja de hecho precisa de atender a 17 leyes o registros diferentes. En cualquier caso, si tiene cualquier duda legal, o precisa que le ayudemos en trámites matrimoniales, lo único que debe hacer es tomar buena nota de nuestros datos de contacto y confiar en Servizos Xurídicos Avogados.

Noticias relacionadas

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

20/09/2023 Derecho civil
Enfrentarse a un divorcio puede ser un proceso difícil. Sin embargo, la opción del divorcio express ha surgido como una forma más rápida y menos complicada de disolver un matrimonio. En Servizos Xurídicos Avogados, expertos en derecho de familia en Vigo, estamos aquí para guiarle a través del
¿Qué incluye el derecho civil?

¿Qué incluye el derecho civil?

23/06/2023 Derecho civil
En el complejo mundo legal, el derecho civil juega un papel fundamental al establecer las normas que regulan las relaciones y los derechos de las personas en su vida cotidiana. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro bufete de abogados en Vigo, nos dedicamos a brindar asesoramiento y representación
He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

19/05/2023 Derecho civil
En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal.  En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando
¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

05/04/2023 Derecho civil
Las separaciones de parejas con hijos siempre son más dificultosas y peliagudas que las rupturas de aquellas que no los tienen. Normalmente, en divorcios amistosos y de mutuo acuerdo no suele haber problemas, pero en los divorcios contenciosos sí resulta habitual que se alarguen en el tiempo por