Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

Publicado: 24 de noviembre de 2022, 10:24
  1. Derecho civil
Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

Todo divorcio o separación es un proceso difícil para las dos partes que conforman una pareja, incluso traumático en ocasiones, especialmente si hay hijos menores de por medio. Antaño y mediante la Ley del Divorcio de 1981, la custodia de los hijos recaía en uno de los progenitores, siendo normalmente la madre. Con el tiempo, este modelo se ha mostrado perjudicial, tanto para los menores como para los adultos. Por ello se cambió la ley en 2005, introduciéndose el concepto de custodia compartida.

Si eres un padre o una madre en trámites de separación y quiere saber cómo solicitar dicha custodia compartida, está en el lugar adecuado. En este nuevo artículo que hemos preparado los profesionales del derecho que formamos parte de Servizos Xurídicos Avogados en Vigo vamos a contar paso por paso cómo hacerlo.


¿Qué es la custodia compartida?

La custodia compartida, denominada en ocasiones tenencia compartida, es un término que hace referencia a un régimen de guarda y custodia que contempla el derecho de familia en el artículo 92 del Código Civil español.
Por lo tanto, unos padres que tienen custodia compartida tienen la misma responsabilidad en la crianza y educación de sus hijos. Esta modalidad implica que los hijos puedan vivir con ambos progenitores, siendo lo habitual que roten los periodos de convivencia, como por ejemplo una semana cada uno o dos días seguidos con cada progenitor y los fines de semana alternos.


Cómo solicitar la custodia compartida

La custodia compartida se puede solicitar en distintos momentos y de diferentes maneras, dependiendo de si los padres están o no casados. 
Con el fin de aclararlo y simplificarlo más, vamos a dividir en dos partes:

Durante el proceso de separación o divorcio

En el caso de que una pareja se encuentre en trámites de separación o divorcio, se podrá solicitar la custodia compartida de dos formas posibles:


• Cuando lo reclamen los padres en la propuesta de convenio regulador.
• Cuando lo convengan los progenitores durante el curso del procedimiento.


De todas formas, el juez que lleve el caso será el encargado de recabar el informe del Ministerio Fiscal y escuchar a los menores que tengan edad suficiente para emitir un juicio razonable. Podrá echar mano de especialistas cualificados para facilitar su dictamen.

 

Con posterioridad a la sentencia de separación o divorcio

También es posible pedir un cambio del régimen de custodia establecido en la sentencia. A este respecto, se iniciaría un procedimiento de modificación de medidas, que puede ser:


De común acuerdo entre los padres, presentando un nuevo convenio regulador que recabe las cláusulas que se desean cambiar, entre ellas el régimen de custodia compartida. 
Contencioso en caso de desacuerdo entre los padres, iniciando un procedimiento judicial el progenitor que estime que se debe modificar el régimen de custodia exclusiva a custodia compartida.


Abogados expertos en Derecho de Familia en Vigo

En nuestro bufete de abogados en Vigo contamos con abogados expertos en distintas ramas del derecho, siendo el derecho de familia una de nuestras grandes especialidades. Confíe en Servizos Xurídicos Avogados y pida su cita para que podamos atenderle.

Noticias relacionadas

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

20/09/2023 Derecho civil
Enfrentarse a un divorcio puede ser un proceso difícil. Sin embargo, la opción del divorcio express ha surgido como una forma más rápida y menos complicada de disolver un matrimonio. En Servizos Xurídicos Avogados, expertos en derecho de familia en Vigo, estamos aquí para guiarle a través del
¿Qué incluye el derecho civil?

¿Qué incluye el derecho civil?

23/06/2023 Derecho civil
En el complejo mundo legal, el derecho civil juega un papel fundamental al establecer las normas que regulan las relaciones y los derechos de las personas en su vida cotidiana. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro bufete de abogados en Vigo, nos dedicamos a brindar asesoramiento y representación
He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

19/05/2023 Derecho civil
En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal.  En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando
¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

¿Cómo puedo pedir la custodia compartida?

05/04/2023 Derecho civil
Las separaciones de parejas con hijos siempre son más dificultosas y peliagudas que las rupturas de aquellas que no los tienen. Normalmente, en divorcios amistosos y de mutuo acuerdo no suele haber problemas, pero en los divorcios contenciosos sí resulta habitual que se alarguen en el tiempo por