¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

Publicado: 19 de mayo de 2021, 17:11
  1. Derecho civil
¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

Tras el fallecimiento de un familiar o un ser querido, pueden surgir diferencias o problemáticas entre los herederos, muchas de ellas tienen que ver con que el fallecido en este caso no ha dejado testamento, lo cual complica la herencia por parte de los familiares y allegados al no tener claro la repartición de bienes o patrimonio.

Sin duda tramitar una herencia puede resultar un proceso complejo, por ello en estos procesos de gestión de sucesiones es crucial contar con un asesoramiento serio y profesional por parte de profesionales como los que encontrará en Servizos Xurídicos Avogados.

Organice toda la documentación

Este paso es muy importante, tener listos todos los documentos necesarios agilizará la tramitación de la herencia sin testamento, en Servizos Xurídicos Avogados le contamos qué papeles son los requeridos para este proceso. 

  • Certificado de fallecimiento del difunto: este certificado se puede conseguir en el Registro Civil
  • Documento Nacional de Identidad del fallecido o padrón: es necesario para verificar el último domicilio de este.
  • Certificado de Últimas Voluntades: con el objetivo de asegurarnos realmente de que el difunto no otorgó testamento. Se puede solicitar vía telemática o presencial.
  • Certificado de nacimiento de los hijos en caso de tener descendencia, si esto no es así, se podrá acreditar con el nacimiento de los familiares que tengan derecho a la herencia.
  • Certificado de casamiento de fallecido en caso de haber contraído matrimonio

Asegúrese de poder optar a la herencia

Es esencial saber si se puede optar a la herencia del fallecido, para ello en Servizos Xurídicos Avogados queremos aclarar esta cuestión.

¿Quién puede ser heredero?

  • Cualquier familiar (ascendiente, descendiente o colateral)
  • El marido o mujer en caso de estar casado/a
  • Su pareja de hecho, si la tuviera
  • Cualquier allegado que posea interés legítimo para lucrarse de la herencia

Pida cita en la notaría correspondiente

Una vez listos todos los certificados y documentos, es momento de ir a la notaría para que el experto pueda iniciar los trámites propiamente dichos para consumar la herencia.

Será necesario que acuda un familiar y dos testigos (que no sean interesados) para declarar ante notario la realidad de la situación.

Ahora, solo quedará esperar un periodo aproximadamente de 20 días para que el experto notifique los derechos que corresponden a cada heredero.

Confíe en Servizos Xurídicos Avogados

Nuestros abogados profesionales se encargarán íntegramente de todo el proceso, de manera justa y eficiente. Entre las especialidades que le ofrecemos en nuestro despacho de abogados en Vigo, destacamos también las que tienen que ver con el Derecho de Familia y Sucesiones con el objetivo de agilizar cualquier trámite jurídico.

¿Necesita un profesional que gestione su herencia? Contacte con Servizos Xurídicos Avogados, trámites eficientes y ágiles.

 

Noticias relacionadas

Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

Custodia compartida, ¿cómo debo solicitarla?

24/11/2022 Derecho civil
Todo divorcio o separación es un proceso difícil para las dos partes que conforman una pareja, incluso traumático en ocasiones, especialmente si hay hijos menores de por medio. Antaño y mediante la Ley del Divorcio de 1981, la custodia de los hijos recaía en uno de los progenitores, siendo
Quiero solicitar la custodia compartida, ¿cómo debo hacerlo?

Quiero solicitar la custodia compartida, ¿cómo debo hacerlo?

19/07/2022 Derecho civil
Una de las cuestiones que más dudas suscita ante un divorcio es la custodia compartida sobre los hijos a cargo en la pareja. Desde Servicios Xurídicos Avogados, su abogado de confianza en Vigo, hemos elaborado para usted esta breve guía con la que podrá conocer todo lo que necesita saber al
Diferencias entre la pareja de hecho y el matrimonio

Diferencias entre la pareja de hecho y el matrimonio

05/07/2022 Derecho civil
Consideradas ambas como uniones con plena validez legal, puede que le hayan dicho que las diferencias entre una pareja de hecho y un matrimonio son sutiles, pero nada más lejos. Hay algunas de bastante consideración. ¿No las conoce todavía y por eso ha llegado hasta este artículo? Entonces, deje
¿Se puede desheredar a un hijo o hija?

¿Se puede desheredar a un hijo o hija?

17/06/2022 Derecho civil
Los hijos e hijas son legitimarios naturales de la herencia, pero, en caso de que los padres así lo deseen, existe la posibilidad de privar al legítimo heredero de la parte de la herencia que, en principio y por ley, debería corresponderle. Desde Servizos Xurídicos Avogados, abogados especialistas