¿Cómo reclamar la indemnización frente a un despido improcedente?

Publicado: 25 de marzo de 2019, 11:12
  1. Derecho civil
¿Cómo reclamar la indemnización frente a un despido improcedente?

La pérdida de empleo es de por sí ya una experiencia complicada que se puede ver agravada si las causas o condiciones desencadenantes no se ajustan a lo habitual o se desarrolla sin el cumplimiento de los acuerdos establecidos por la ley. De ser este el caso, se trata de un despido improcedente por el cual se puede reclamar la indemnización que le corresponda.

Desde Servizos Xurídicos Avogados queremos facilitarle estos procedimientos. Gracias a nuestra experiencia en Derecho Civil le facilitamos información de utilidad para poder afrentar estas circunstancias.

 

¿Cómo se realiza el reclamo frente al despido?

En el caso de que se pueda considerar el despido como improcedente, el afectado cuenta con 20 días para efectuar la reclamación desde la confirmación del despido. Lo principal es presentar la papeleta de conciliación al servicio que mediará el proceso. Esta papeleta es aconsejable que la redacte un abogado especializado y que sea este el mismo que le acompañe a la conciliación, para que se encargue del proceso de negociación.

En caso de no ser posible llegar a un acuerdo, el proceso se trasladará ante los tribunales.

 

¿El despido es legal?

Obviamente, cuando hablamos de un despido hay derechos y aspectos que se deben respetar para que el proceso sea totalmente legal y justo con el trabajador. En primer lugar, la empresa tiene la obligación de comunicar el despido de forma escrita y de forma que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Explicación de las causas por las que se decide el prescindir de los servicios del trabajador.
  • Fecha en la que se hará válida y efectiva la orden de despido.

De no figurar alguno de estos aspectos, la finalización del contrato laboral no es válida, podrá tomar las medidas legales pertinentes.

 

¿A qué tiene derecho el trabajador frente a una indemnización?

En caso de despido improcedente, la indemnización a la que el trabajador tiene derecho corresponde a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, de acuerdo con la Reforma Laboral.

En estos casos, junto con la indemnización, la empresa también puede optar por restituirlo en su puesto de trabajo, junto con un abono de los salarios de tramitación y el pago de las cuotas de la Seguridad Social.

 

Para más información sobre este procedimiento legal, no dude en ponerse en contacto. En Servizos Xurídicos Avogados le facilitaremos el asesoramiento profesional que necesite. Confíe en nosotros.

Noticias relacionadas

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

01/12/2023 Derecho civil
Si has sufrido un accidente laboral, es posible que tengas derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios causados. De tomar esta decisión se ocupan las aseguradoras y, en última instancia, un juez. Por este motivo, es bueno que ante un accidente laboral tengas de tu lado a un
Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

Divorcio express, ¿cómo debe ejecutarse?

20/09/2023 Derecho civil
Enfrentarse a un divorcio puede ser un proceso difícil. Sin embargo, la opción del divorcio express ha surgido como una forma más rápida y menos complicada de disolver un matrimonio. En Servizos Xurídicos Avogados, expertos en derecho de familia en Vigo, estamos aquí para guiarle a través del
¿Qué incluye el derecho civil?

¿Qué incluye el derecho civil?

23/06/2023 Derecho civil
En el complejo mundo legal, el derecho civil juega un papel fundamental al establecer las normas que regulan las relaciones y los derechos de las personas en su vida cotidiana. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro bufete de abogados en Vigo, nos dedicamos a brindar asesoramiento y representación
He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

He atropellado un jabalí, ¿es animal cinegético?

19/05/2023 Derecho civil
En este nuevo artículo, desde Servizos Xurídicos Avogados vamos a cambiar un poco las temáticas habituales que solemos tocar y nos vamos a centrar en el mundo animal.  En Galicia, región donde nos encontramos, es cada vez más habitual la presencia de jabalíes, hasta el punto de que están causando