Abogados en Vigo

¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa?

Publicado: 23 de junio de 2025, 14:39
  1. Expropiaciones
¿Qué hacer si soy víctima de una expropiación forzosa?

Recibir una notificación de expropiación forzosa puede resultar desconcertante. ¿Está obligado a aceptar? ¿Qué opciones tiene para defender sus derechos? Hablamos de un proceso realmente complejo, pero desde Servizos Xurídicos Avogados, su despacho de abogados en Vigo, le ayudamos a entender qué pasos dar en una situación así, sin tecnicismos y con total claridad.

La clave de figura legal de la expropiación forzosa

La expropiación forzosa permite a la Administración ocupar bienes privados por razones de utilidad pública. Pero esto no significa que la persona que es expropiada quede indefensa. La ley le ampara y establece mecanismos para revisar el proceso y obtener una indemnización justa.

Todo comienza con la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación. En cuanto reciba esta notificación, es fundamental comenzar con las actuaciones pertinentes. Y es que tiene un plazo para presentar alegaciones, oponerse a la ocupación o proponer alternativas. Es su primera oportunidad para defender sus intereses, y conviene hacerlo con el asesoramiento especializado de nuestro de equipo de abogados especialistas en derecho contencioso-administrativo de Vigo.

Justiprecio y Jurado Provincial de Expropiación Forzosa

Después, llegará la fase del justiprecio. Es decir, la determinación del valor económico de lo que se le expropia. Desde Servizos Xurídicos Avogados le recomendamos contar con un perito independiente que elabore su propia Hoja de Aprecio. De esta forma, podrá presentar una valoración objetiva y bien fundamentada. Recuerde que no solo se indemniza el bien en sí, sino también los perjuicios que cause su pérdida: lucro cesante, gastos de traslado, daños colaterales…

Si no hay acuerdo entre su valoración y la de la Administración, el caso pasará al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa. Este organismo es el que se ocupará de fijar un justiprecio definitivo en vía administrativa. Aun así, si no está conforme, puede acudir a los tribunales mediante un recurso contencioso-administrativo. La vía judicial es compleja, pero en muchos casos sí que conseguimos corregir valoraciones injustas o procesos mal gestionados.

Derecho de reversión

Otro aspecto relevante es el derecho de reversión. Si la obra o servicio que justificaba la expropiación no se llega a ejecutar, o si la finalidad desaparece, como propietario original del terreno puede reclamar que se le devuelva la propiedad. Pero este derecho también tiene plazos específicos, por lo que no conviene dejarlo pasar.

Abogados especializados en expropiaciones forzosas en Vigo

Si nos necesita, en Servizos Xurídicos Avogados llevamos años ayudando a personas que se enfrentan a procedimientos administrativos difíciles. Le escuchamos, analizamos su caso y actuamos con firmeza para defender lo que le corresponde. Si ha recibido una notificación de expropiación o sospecha que sus derechos pueden verse afectados, no espere. Contacte con nuestro equipo de abogados en Vigo y dé el primer paso para proteger sus intereses.

Noticias relacionadas

Okupas en mi segunda residencia, ¿cómo actuar? 28 jul

Okupas en mi segunda residencia, ¿cómo actuar?

28/07/2025 Expropiaciones
La preocupación por la ocupación ilegal de viviendas es una realidad que, lamentablemente, ha ido a más en los últimos años en nuestro país. Si usted se encuentra en la desafortunada situación de que su segunda residencia ha sido ocupada ilegalmente, es fundamental que sepa cómo actuar de manera
¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad? 16 feb

¿Cuáles son mis derechos en caso de expropiación forzosa de mi propiedad?

16/02/2024 Expropiaciones
En Servizos Xurídicos Avogados atendemos a muchos clientes que se enfrentan a las complejidades de una expropiación forzosa de su propiedad. El hecho de que sea forzosa no implica que los afectados no estén asistidos por sus derechos, así que pensamos que es vital que los conozcan y por eso en este
Beneficios de ser pareja de hecho 23 sep

Beneficios de ser pareja de hecho

23/09/2025 Derecho de Familia
En la sociedad actual, las uniones de hecho se han consolidado como una alternativa cada vez más popular al matrimonio. Con el auge de esta tendencia es natural que surjan dudas sobre los derechos y beneficios asociados a esta forma de unión. En Servizos Xurídicos Avogados, nuestro despacho de
¿Cómo reclamar una pensión alimenticia? 12 sep

¿Cómo reclamar una pensión alimenticia?

12/09/2025 Derecho de Familia
La disolución de un matrimonio o una pareja de hecho, especialmente cuando hay hijos de por medio, suele plantear numerosas dudas y preocupaciones. Una de las más habituales es la relativa a la pensión alimenticia, una cuantía económica destinada a cubrir las necesidades básicas de los hijos tras